Dra. Silvina Cotignola

Internación domiciliaria. Lo que hay que saber.

Sigue siendo bastante confuso conocer ¿cuándo la internación domiciliaria es un dispositivo adecuado? Como así también, ¿quiénes deben afrontar su cobertura, el paciente o su familia o los efectores  sanitarios? A nadie escapa que el avance de las ciencias médicas, la mayor longevidad, los actuales factores socioeconómicos reinantes, aparejan el aumento de pacientes críticos. Dicho […]

Estrategias para reclamar a una empresa de medicina prepaga por falta o negativa de coberturas prestacionales

El espíritu de la Ley Madre en materia de discapacidad pasa por la recuperación de la salud de la persona, o al menos, el atemperamiento de sus secuelas. La mayoría de los involucrados en el mundo de la discapacidad, conoce que el universo prestacional para las personas con discapacidades, debidamente acreditadas con CUD vigente (Certificado

¿Cuándo se deben los alimentos luego del divorcio?

Es frecuente hablar y diría, hasta bien conocida, la obligación alimentaria que existe a favor de menores de edad, personas con discapacidad, independientemente de sus edades, sean hijos o padres del alimentante. Pero, hoy me abocaré a comentar acerca de esta prestación, pero posterior al divorcio, ¿procede? Y en su caso, ¿en que supuestos? Como punto

El CUD digital. Una alternativa complementaria

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento indispensable para el acceso a los beneficios y estímulos que la normativa local vigente prevé para las personas con discapacidad (PCD). Los tiempos van cambiando, y la tecnología y digitalización también ha alcanzado a este tipo de instrumentos. Desde el año 2017, existe la Agencia Nacional

Régimen Legal del Turismo Estudiantil

En los últimos meses de cada año, es frecuente ver materializado el mentado viaje de egresados, tanto de niños como jóvenes de todo el país. Así pues, la cada vez mas frecuente inclusión de alumnos con diversas disfuncionalidades en los ámbitos áulicos convencionales, viene afortunadamente haciendo partícipes del mismo, a toda la población del grado