Silvina Cotignola

La igualdad mentada en tantas normas ¿Es un eufemismo?

Amigos… he venido esta semana decidida a reflexionar con ustedes acerca de la verdadera interpretación de la palabra “igualdad”. Hablar de ella en términos de ejercer derechos en forma igualitaria me obliga a realizar algunas consideraciones, para lo cual me valdré de un caso testigo. ¿Saben que en nuestro país las personas no videntes no […]

Régimen alimentario

Amigos… he decidido abocarme a esclarecer esta temática, tantas veces confundida, en consecuencia mal ejercitada. Es así, que la obligación alimentaria de los padres respecto de sus hijos menores e incapaces/discapacitados, se funda en los ineludibles deberes derivados del ejercicio de la patria potestad y como consecuencia de la responsabilidad originaria que nace de la

Discapacidad y adopción

Amigos… esta semana he decidido abocarme a un tema altamente sensible para el común de la sociedad, mas aun para el colectivo de las personas con discapacidades. Voy a comentar sobre las posibilidades que una persona con discapacidad puede tener para ser adoptante en cuanto a su aptitud así como que un individuo sin dicha

Pacientes asmáticos. Su encuadre legal

Amigos…esta semana vamos a ocuparnos de un amplio sector de la comunidad, los pacientes asmáticos. ¿Qué es el asma? Es una enfermedad inflamatoria, crónica, de las vías aéreas que se manifiesta con sibilancias, tos y dificultad respiratoria y que de no tratarse puede derivar en casos fatales. En nuestro país entre el 12 y el

Pacientes de parkinson. Certificación de discapacidad

Esta semana he decidido dedicarme a los pacientes de la Enfermedad de Parkinson, pues el pasado 11 de abril se celebró en todo el planeta el día internacional de esta patología. La Organización Mundial de la Salud, OMS, conjuntamente con la European Parkinson’s Disease Association, EPDA, resolvieron conmemorar ese día, por el aniversario del nacimiento

Las prepagas no podrán excusarse para dar coberturas

Amigos esta semana volveré a abordar el tema de cobertura prestacional normado por la ley 24.901 por la cual se instituye el RÉGIMEN DE PRESTACIONES BÁSICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Afortunadamente hay buenas noticias. Por un reciente fallo de Cámara, se determinó que las empresas de medicina prepaga regidas por la ley 24.754 tienen las

Reclamos ante negativas de pasajes gratuitos en el transporte público de pasajeros. ¿Qué hacer y dónde concurrir?

Amigos… ante el comienzo del receso vacacional de invierno, he decidido comentar acerca de los dichosos pases de gratuidad para las personas con discapacidad y sus acompañantes en relación al otorgamientos de pasajes y su lamentable negativa al momento de solicitarlos. Pues entonces, primeramente debemos recordar lo siguiente. Por un lado, el punto certificado de