Silvina Cotignola

Basta de límites, derribando mitos! Ejemplo a imitar

Amigos… no para obtener reconocimientos de héroes ni aplausos, ciertas personas con discapacidades diversas afrontan bastos desafíos que no siempre tienen que ver con lo técnico o tecnológico sino más bien con aquellos tabúes, mitos o prejuicios que sobrevuelan en el inconciente colectivo, y que merecen por ende ser derribados en forma inmediata: una persona

Ejercicio de la ciudadanía en materia de discapacidad

Amigos… la primera afirmación de la condición de ciudadanía ocurre cuando una persona puede tener asegurados todos sus derechos humanos fundamentales. Por lo tanto, es indispensable para ello vivir en una sociedad que tenga como propósito desarrollarse económica, política, social y culturalmente de forma democrática. Partiendo de este enfoque, se puede asegurar que el pleno

La utilización del lenguaje como forma de supresión de barreras en el mundo de la discapacidad.

Amigos…he decidido ocuparme de un aspecto sumamente relevante cuyo desconocimiento sin lugar a duda, es el virtual disparador de situaciones que encuadran en concretas acciones discriminatorias. El lenguaje es un arma muy poderosa. Utilizar condiciones de salud o deficiencias del desarrollo de forma peyorativa y despectiva fomenta una cultura de violencia, discriminación, marginación y rechazo

Miastemia Gravis ¿Debe certificarse como discapacidad?

Amigos… he decidido ocuparme de otra de las llamadas enfermedades raras o poco frecuente, de baja incidencia mundialmente, cuyos tratamientos son sumamente costosos y a la vez absolutamente indispensables en particular en periodos de crisis de la patología. ¿En qué consiste la miastenia? Es una enfermedad crónica autoinmune que lamentablemente, no tiene cura. Se caracteriza