Las prepagas no podrán excusarse para dar coberturas

Amigos esta semana volveré a abordar el tema de cobertura prestacional normado por la ley 24.901 por la cual se instituye el RÉGIMEN DE PRESTACIONES BÁSICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Afortunadamente hay buenas noticias. Por un reciente fallo de Cámara, se determinó que las empresas de medicina prepaga regidas por la ley 24.754 tienen las […]

Reclamos ante negativas de pasajes gratuitos en el transporte público de pasajeros. ¿Qué hacer y dónde concurrir?

Amigos… ante el comienzo del receso vacacional de invierno, he decidido comentar acerca de los dichosos pases de gratuidad para las personas con discapacidad y sus acompañantes en relación al otorgamientos de pasajes y su lamentable negativa al momento de solicitarlos. Pues entonces, primeramente debemos recordar lo siguiente. Por un lado, el punto certificado de

Situación del heredero. Protección sucesoria

Amigos… en materia de discapacidad, el principio de igualdad preside nuestro sistema jurídico y es acogido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ella exige, en principio, que se trate del mismo modo a quienes se encuentren en iguales situaciones, lo que se traduce que los legitimarios de un mismo orden tengan los

La equinoterapia ¿debe ser cubierta por los efectores de salud?

Amigos… hoy he decidido ocuparme de una fantástica terapia que brinda innumerables beneficios al colectivo de personas con diversas discapacidades, pero que a la fecha desafortunadamente no posee una normativa que regule todas las aristas de dicha prestación. ¿Qué es la equinoterapia? Se trata de una disciplina integral y complementaria de terapias médicas tradicionales, que

Algunas reflexiones acerca de los derechos humanos

Amigos… el pasado 10 de diciembre se conmemoró el “Día Internacional de los Derechos Humanos”. Tanto se ha hablado, escrito y debatido al respecto que me pareció oportuno efectuar algunas reflexiones en tal sentido. Este día fue proclamado en el año 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, coincidiendo la fecha con la

Curador provisional. Su rol y funciones

Amigos… con el fin de esclarecer innumerables dudas que son frecuentes para quienes inevitablemente deben tramitar diversos juicios de incapacitación (insania e inhabilitación en la actualidad), he decidido comentar características y funciones que tiene a su cargo un personaje esencial de estos procesos, el curador provisional, que es ni más ni menos que un abogado