Vencimiento de la reserva del puesto de trabajo – El caso de las enfermedades crónicas ¿Qué hacer?.

En época donde el obtener un trabajo rentado y competitivo pareciera constituir una verdadera quimera, he decidido ocuparme de un tema bastante álgido tanto para trabajadores con alguna discapacidad, como a personas que durante el curso de su débito laboral pudieran sufrir un accidente o enfermedad inculpable, tendrán que saber, cómo habrá que proceder ante […]

El amparo; lo que hay que saber para poder defenderse

El amparo como acción o como recurso, cumple una doble función, por un lado protege al justiciable (cualquier persona que vea vulnerados sus derechos) velando por el cumplimiento de las garantías constitucionales, y por el otro, sostiene la vigencia de la propia constitución Nacional, al garantizar la inviolabilidad de sus mandatos, ya sea por la

Pacientes neurológicos ¿Deben cubrir los efectores de salud la disfagia?

Amigos… no siempre hablar de coberturas prestacionales en materia de rehabilitación implicará asociarlas a la condición de discapacidad de quien porta una determinada patología. Sus consecuencias o secuelas también ameritan ser afrontadas económicamente por los distintos efectores de salud, entendiéndose por tales las obras sociales, las empresas de medicina prepaga como el sector público de