El consentimiento informado por representación.

Amigos…siguiendo con el análisis de una ley de vanguardia, la ley 26.529 modificada por la ley 26.742, que regula los derechos de las personas pero en su rol de pacientes, tengan o no discapacidades, he decidido abocarme a mi humilde entender, acerca de un derecho esencial  a aceptar o rechazar diversas practicas medicas, mediante un […]

Evitemos certificar el ACV. ¡sí a la prevención!

Amigos… he decidido esta semana rendir homenaje sincero y afectivo a mi admirado artista  musical, el gran Gustavo Cerati, a quien un evento como el abordado el día de hoy nos lo llevó físicamente. De allí mi personal interés en focalizarnos en la prevención y si esta no fuera posible o tardía iniciar los procesos

Estrategia para la toma de conciencia

Cada año, todos los 3 de diciembre se conmemora en todo el mundo el «Día Internacional de las Personas Con Discapacidad». En dicha jornada se permite poner en el tapete la temática, que desde esta columna venimos difundiendo desde hace más de una década de manera ininterrumpida. Es importante saber, que más del 15% de

La receta digital y su utilización

La prescripción electrónica es una modalidad que va creciendo con pasos firmes en nuestro país. Hay que tener en cuenta, que su implementación debe realizarse, por un lado bajo principios que fortalezcan la integración de los subsistemas y por el otro, las garantías en términos de seguridad y derechos. El futuro de los sistemas sanitarios

La otra pandemia  mundial. Violencia domestica.

Para hacer frente a la actual crisis sanitaria mundial, se han tomado diversas medidas especificas que pueden conducir a un considerado aumento de la violencia domestica en detrimento de mujeres,  personas con discapacidad y adultos mayores en su mayoría.  Estos son datos brindados por informes policiales y líneas directas como el 144.  Así es, que