Síndrome de Tourette. Conocerlo evita estigmatizaciones sociales.

Amigos. Sabido es para todos,   que la familiaridad y cercanía con cualquier síndrome, patología o enfermedad que pueda encuadrar concretamente en situaciones de discapacidad, favorecerá  la des estigmatización, poniendo en el tapete publico las vicisitudes que le tocan atravesar a quienes lo portan.  Así pues,   hoy día, a través de la tele comedia “Las Estrellas” […]

La rehabilitación acuática o hidroterapia. ¿Cobertura Si o No?

En los tiempos actuales, no escapa a nadie, que los avances científicos y tecnológicos favorecen sin duda alguna el anhelado cometido, llevar una vida lo mas normalizada posible, no obstante el padecimiento de determinadas contingencias. Pero al mismo tiempo, es sabido por muchos, que tales avances son resistidos en cuanto a su cobertura por parte

Síndrome de  Turner. Una de las 8000 Enfermedades Poco Frecuentes. Su encuadre legal.

En el afán de visibilizar trastornos y enfermedades de las llamadas “POCO FRECUENTES”, he decidido iniciar ésta saga,  por un síndrome importante que afecta mayoritariamente a las integrantes del género femenino. Hablaré del Síndrome de Turner.  En el año 1938 Henry Turner, describió por primera vez en la Revista Endocrinology, éste síndrome. Se trata de

Turismo accesible. ¿Utopía o realidad?..

A esta altura del año, muchos de ustedes seguramente estarán programando las vacaciones. Pero esta placentera labor suele empañarse cuando en una familia existe un miembro con alguna discapacidad. En nuestro país, 4 de cada 10 personas presentan algún tipo de dificultad para poder movilizarse. Ejemplo de estas son las mujeres embarazadas, niños, adultos mayores

Retinopatía diabética

Es frecuente que este tipo de retinopatía no presente síntomas, hasta que el daño llegue a los ojos, y allí, ya es grave. Los síntomas son visión borrosa y pérdida lenta de la visión con el trascurso del tiempo, sombras o áreas de visión perdidas, dificultad para ver en la noche. Todos los 14 de

Deber alimentario. Su procedencia

Amigos.  Como punto de partida para introducirnos al abordaje del tema de los alimentos, debemos prima facie saber ¿En qué consisten éstos?    Son,   ni más ni menos, que prestaciones monetarias o en especie, que se deben los parientes entre sí, cuyo objeto principal es la satisfacción de las necesidades del alimentado, a quien por sus