Reclamo alimentario, alcance y contenido

No son pocos los conflictos en materia alimentaria, cuando tras la ruptura del matrimonio o unión convivencial de padres de hijos con alguna discapacidad, se instalan en sus cotidianos. Claro es, que la vida sigue, pero es indudable que de otra manera. Es importante señalar que dicha problemática se encuentra minuciosamente normatizada en nuestro Código […]

Pase Libre Multimodal Digital

Como punto de partida, ante tan buena noticia que allana el camino a los integrantes del colectivo de personas con discapacidad, trasplantadas o en lista de espera, debe recordarse que el art 22 de la Ley 10.592 consagra la gratuidad del uso del transporte publico intercomunal de pasajeros terrestre y fluvial para las personas con

La categorización de los prestadores ¿En qué los favorece?

Es altamente frecuente la inquietud, por un lado, de las personas con diversas discapacidades y sus familiares, en tanto que, por el otro, los distintos prestadores de servicios que atienden a dicha población, entendiéndose por tales a los profesionales independientes, instituciones y establecimientos. Atento a ello, procuraré echar un poco de luz al respecto, pues

Internación domiciliaria. Lo que hay que saber.

Sigue siendo bastante confuso conocer ¿cuándo la internación domiciliaria es un dispositivo adecuado? Como así también, ¿quiénes deben afrontar su cobertura, el paciente o su familia o los efectores  sanitarios? A nadie escapa que el avance de las ciencias médicas, la mayor longevidad, los actuales factores socioeconómicos reinantes, aparejan el aumento de pacientes críticos. Dicho

Estrategias para reclamar a una empresa de medicina prepaga por falta o negativa de coberturas prestacionales

El espíritu de la Ley Madre en materia de discapacidad pasa por la recuperación de la salud de la persona, o al menos, el atemperamiento de sus secuelas. La mayoría de los involucrados en el mundo de la discapacidad, conoce que el universo prestacional para las personas con discapacidades, debidamente acreditadas con CUD vigente (Certificado

¿Cuándo se deben los alimentos luego del divorcio?

Es frecuente hablar y diría, hasta bien conocida, la obligación alimentaria que existe a favor de menores de edad, personas con discapacidad, independientemente de sus edades, sean hijos o padres del alimentante. Pero, hoy me abocaré a comentar acerca de esta prestación, pero posterior al divorcio, ¿procede? Y en su caso, ¿en que supuestos? Como punto