La obesidad. Un flagelo actual. Cobertura integral

Como punto de partida, debemos saber: ¿Qué es la obesidad? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como la enfermedad epidémica no transmisible más grande del planeta, ubicándola entre los 10 factores de riesgo principales para la conservación de la salud. Es importante saber que la obesidad, en sus casos más extremos, […]

Leucodistrofia. ¿Enfermedad rara o desconocida?

Genuinamente convencida de que jamás aboliremos la construcción de estereotipos y típicas conductas segregacionistas si no nos ocupamos de difundir la existencia de todas estas patologías, que son afortunadamente de baja prevalencia, su portación para quien las detenta sin duda alguna modifica no solo el curso de su propia vida, sino el de su entorno

Basta de límites, derribando mitos! Ejemplo a imitar

Amigos… no para obtener reconocimientos de héroes ni aplausos, ciertas personas con discapacidades diversas afrontan bastos desafíos que no siempre tienen que ver con lo técnico o tecnológico sino más bien con aquellos tabúes, mitos o prejuicios que sobrevuelan en el inconciente colectivo, y que merecen por ende ser derribados en forma inmediata: una persona

Ejercicio de la ciudadanía en materia de discapacidad

Amigos… la primera afirmación de la condición de ciudadanía ocurre cuando una persona puede tener asegurados todos sus derechos humanos fundamentales. Por lo tanto, es indispensable para ello vivir en una sociedad que tenga como propósito desarrollarse económica, política, social y culturalmente de forma democrática. Partiendo de este enfoque, se puede asegurar que el pleno