¿Cómo actuar ante la negativa de inscripción o reinscripción de un niño o joven con diversidad funcional en la escuela común?

Es realmente importante la preocupación de los papás, cuando habiendo empezado el peregrinaje en la búsqueda de una escuela convencional para sus hijos, lo recurrente sea un tangible «NO TENEMOS VACANTES PARA EL/ELLA». Más allá de ser una falacia esa expresión, es absolutamente ilegal y más aún, concretamente arbitraria. Les contare el por qué. Como […]

Cuidadores domiciliarios. Su regulación legal

En esta nota, analizaré la figura de los «Cuidaddores / asistentes domiciliarios», un recurso humano crucial que figura en la lista de personal necesario para las personas con discapacidad, independientemente de su edad, género, tipo o grado de discapacidad. Dada la frecuente controversia en relación con su cobertura, responsabilidades y obligaciones, revisaré su marco regulatorio,

Incumplimiento de resoluciones judiciales por los efectores de salud y posibles sanciones aplicables

En los últimos tiempos, se ha observado un aumento notable en el incumplimiento de las medidas judiciales, especialmente cuando estas afectan las obligaciones de los efectores de salud, como las obras sociales nacionales y sindicales, y las empresas de medicina prepaga, en relación con las coberturas prestacionales específicas necesarias para personas con diversos tipos y

¿Se requiere agotar la vía administrativa para reclamar la negativa de coberturas prestacionales para las PCD?

Es común que los afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados sean adultos mayores o personas con diversas discapacidades a su cargo, y que deban formalizar reclamos debido a negativas de cobertura prestacional o rechazo total a la autorización de ciertas prácticas médicas. Para abordar estos problemas, es fundamental comprender algunas

Artritis Psoriásica ¿Se certifica con CUD o se trata de un problema estético?

La Artritis Psoriásica es una enfermedad que afecta al 30% de las personas con Psoriasis, y puede ser potencialmente discapacitante. Esta condición inflamatoria crónica, de origen autoinmune, causa dolor y rigidez en las articulaciones, lo que dificulta actividades cotidianas como vestirse, levantar objetos del suelo o bañarse. La falta de información y las demoras en