Salud

¿Corresponde la cobertura de actividades deportivas y recreativas para las PCD a cargo de efectores de salud?

Nos hemos detenido en innumerable cantidad de veces a abordar cuales son las coberturas prestacionales requeridas por personas con discapacidad, las que deben ser costeadas íntegramente por las Obras Sociales y las entidades de Medicina Prepaga, encuadrando en su caso aquellas conductas omisivas, en explicita violación a la ley de la materia. Pero, en esta

La categorización de los prestadores ¿En qué los favorece?

Es altamente frecuente la inquietud, por un lado, de las personas con diversas discapacidades y sus familiares, en tanto que, por el otro, los distintos prestadores de servicios que atienden a dicha población, entendiéndose por tales a los profesionales independientes, instituciones y establecimientos. Atento a ello, procuraré echar un poco de luz al respecto, pues

Internación domiciliaria. Lo que hay que saber.

Sigue siendo bastante confuso conocer ¿cuándo la internación domiciliaria es un dispositivo adecuado? Como así también, ¿quiénes deben afrontar su cobertura, el paciente o su familia o los efectores  sanitarios? A nadie escapa que el avance de las ciencias médicas, la mayor longevidad, los actuales factores socioeconómicos reinantes, aparejan el aumento de pacientes críticos. Dicho

Estrategias para reclamar a una empresa de medicina prepaga por falta o negativa de coberturas prestacionales

El espíritu de la Ley Madre en materia de discapacidad pasa por la recuperación de la salud de la persona, o al menos, el atemperamiento de sus secuelas. La mayoría de los involucrados en el mundo de la discapacidad, conoce que el universo prestacional para las personas con discapacidades, debidamente acreditadas con CUD vigente (Certificado

Muerte súbita. Ley 27.159

Para aprender a defendernos y saber cómo ejercer nuestros derechos, debemos sin duda alguna estar informados y actualizados, en relación a las nuevas normativas que inciden sobre nuestras vidas.  Atento a ello, pasaré a comentar una reciente ley, mediante la cual se establece un sistema de Prevención integral de estas muertes. Se trata de una