Salud

El lupus, enfermedad poco frecuente. Su normativa vigente.

Amigos…. He decidido abordar una patología de aquellas denominadas poco frecuentes, el lupus ¿en qué consiste esta patología? Es una enfermedad de origen desconocido que ocasiona cambios fundamentales en el sistema inmunológico del individuo. Este esta formado por tejidos, células, organismos y sustancias reguladoras que circulan en la sangre. El lupus produce cambios en la función […]

Asma ocupacional ¿Se certifica como tal?

Amigos… he decidido ocuparme de una patología que no siempre encuadra en el concepto legal de discapacidad, por ende no se certificará como tal en todos los casos. Aproximadamente, el 15% de los adultos con asma padecen asma ocupacional. Éste, es un tipo de asma causado por la exposición a irritantes inhalados en el lugar

El lupus, enfermedad poco frecuente. Su normativa vigente

Amigos…. He decidido abordar una patología de aquellas denominadas poco frecuentes, el lupus ¿en qué consiste esta patología? Es una enfermedad de origen desconocido que ocasiona cambios fundamentales en el sistema inmunológico del individuo. Este esta formado por tejidos, células, organismos y sustancias reguladoras que circulan en la sangre. El lupus produce cambios en la función

Hemofilia. Cobertura de la profilaxis

Como punto de partida al presente abordaje, hay que saber que la hemofilia es un trastorno de la coagulación con el cual conviven en la Argentina aproximadamente 2600 personas. Así pues, la “profilaxis” es una práctica terapéutica que evita el daño articular en casos graves de aquel trastorno. De allí, que viene solicitándose recurrentemente en

Síndrome de turner. Cuando el diagnostico temprano favorece la calidad de vida del paciente disminuyendo costos para el sistema sanitario.

Amigos… con la genuina  intención de dar difusión a  las patologías  denominadas raras o de baja  incidencia, he decidido hoy abocarme al  síndrome de turner. Ello por cuanto de conocer sus características sintomatologicas  y potenciales  complicaciones, nos invitaría a  procurar ser diagnosticados precozmente y de esa manera evitar circunstancias  que discapaciten a su portador. Este

Basta de excusas: llegó el programa nacional de enfermedades poco frecuentes y anomalías congénitas

Amigos… retomando nuestras columnas temáticas puedo anunciarles que, afortunadamente, muchos de nuestros inconvenientes a la hora de obtener coberturas prestacionales para poder rehabilitarnos de las patologías discapacitantes que nos aquejan dejan de ser un problema. ¿Por qué? A partir del 22 de diciembre del 2014, a través de la Resolución Ministerial Nº 2329/2014, se crea

Normativa aplicable a los distintos tipos de internaciones

Uno de los iconos que suele entrañar mayor confusión a las personas en el ámbito de la salud mental, es el concerniente al mundo de las “INTERNACIONES”.  A partir de la entrada en vigencia del nuevo y joven Código Civil y Comercial Nacional, se incorporaron algunas innovaciones que ameritan su cabal conocimiento, es decir, como