Discapacidad

Algunas reflexiones acerca de los derechos humanos

Amigos… el pasado 10 de diciembre se conmemoró el “Día Internacional de los Derechos Humanos”. Tanto se ha hablado, escrito y debatido al respecto que me pareció oportuno efectuar algunas reflexiones en tal sentido. Este día fue proclamado en el año 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, coincidiendo la fecha con la […]

Curador provisional. Su rol y funciones

Amigos… con el fin de esclarecer innumerables dudas que son frecuentes para quienes inevitablemente deben tramitar diversos juicios de incapacitación (insania e inhabilitación en la actualidad), he decidido comentar características y funciones que tiene a su cargo un personaje esencial de estos procesos, el curador provisional, que es ni más ni menos que un abogado

El concubinato. Situación actual y sus perspectivas

Amigos… nadie desconoce que hoy día van ganando la partida, en términos de vínculos afectivos, las llamadas uniones de hecho conocidas como “concubinatos” en relación a las parejas que formalizan dicha unión mediante la celebración del matrimonio. De allí la importancia de conocer el alcance de los derechos de los integrantes de esta clase de

Adicción a las drogas. Desarmando estigmatizaciones

Amigos… para introducirnos al tema de esta columna, debemos saber que las personas con padecimiento mental fueron históricamente estigmatizadas y discriminadas, al punto de ser recluidas en instituciones cerradas, negándoseles muchas veces sus derechos como ciudadanos, excluyéndolos de la comunidad. Afortunadamente, llega en el año 2010 la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental

Ludopatía. Protección legal para los afectados y sus familias

Amigos… en el campo de la patología psíquica existe una infinita gama de trastornos, desde la perfecta salud hasta la más franca y completa alteración de las facultades mentales, tales como trastornos de la afectividad y la volición, la debilidad de espíritu, las manías parciales, muchas veces constituyen estados fronterizos que no justifican una interdicción

Los maestros integradores de niños con discapacidad ¿tienen cobertura obligatoria por los distintos efectores de salud? Normativa

Amigos… la escolaridad de los niños con discapacidad puede ser desarrollada en escuelas especiales o en escuelas comunes, en este caso con maestra integradora, y ambas instituciones son diferentes. Creo de vital importancia abordar un tema esencial que interesa sobremanera a todas las personas con discapacidad que necesiten de una maestra integradora. Para ello es