Discapacidad

El Periodismo y la Comunicación

¿Si tan avanzada es nuestra sociedad, porque por ejemplo, no se ve en un programa de cultura, el testimonio de una profesora de literatura en silla de ruedas o en alguna entrevista de carácter económico, a un experto ciego? Creo que la emisión o edición de cualquier tipo de mensajes, forman opinión, y esta a

Guarda asistencial. Su procedencia

Amigos, son innumerables las veces que un familiar cercano de una persona con discapacidad quiere ponerla dentro de su sistema asistencial de salud,  se trate de obras sociales o empresas de medicina prepaga.  Sin embargo, la mayoría desconoce que el instituto de la guarda con fines asistenciales, no procede en todos los casos. De allí,  

Gratuidad en el transporte. “El  pase”

Uno de los temas más conflictivos para el colectivo de personas con discapacidad, es el vinculado al campo de las franquicias. Es  por ello, que he escogido en esta columna la relativa a la de viajar gratuitamente en los distintos medios de transporte, sus requerimientos, de cuyo cumplimiento no debiera ser privado ninguna PcDen su

Derecho a los audífonos. Su cobertura

Es frecuente que quienes poseen algún tipo de discapacidad auditiva, requieran de dispositivos eficientes que procuren atemperar tal restricción. Esos dispositivos son los bien ponderados audífonos, los que ya existen en el mercado, y los hay de diversas clases y costos. ¿ Pero, que sucede cuando el médico tratante los indica, de forma específica (por

La bipolaridad. Cobertura integral

La bipolaridad es un trastorno crónico que afecta al 5% de la población mundial, sin distinción de razas, religiones, niveles socioculturales, etc. Dentro de las patologías del trastorno del ánimo, se encuentra el “trastorno bipolar”. ¿En qué consiste la bipolaridad? Es una enfermedad mental que presenta períodos cíclicos de excitabilidad o manía, que pueden durar

Los derechos de las personas con padecimientos mentales

Amigos. Para lograr que los derechos de los seres humanos no sean avasallados, es imprescindible previamente conocer,   cuáles son esos derechos de los que se es titular.  Si tal premisa es importante en general para cualquier individuo, imagínense cuanto mas lo es para quienes pueden estar atravesando alguna patología mental altamente discapacitante y restrictiva. Como

El síndrome de Rett. Certificación.

Como punto de partida en este artículo hay que precisar ¿Qué es el síndrome de Rett? Se trata de una enfermedad congénita, con compromiso neurológico, que afecta en su gran mayoría al sexo femenino. Cabe destacar, que tal patología no se evidencia al momento del nacimiento, sino que suele manifestarse cursando aproximadamente el segundo año